Consejos para Iniciar o Incrementar Nuestro Ahorro
1.- Visualizar constantemente las metas que nos hayamos trazado. Como muchas veces he comentado, para poder ahorrar de manera eficiente e incrementar, necesitamos hacerlo para cosas que en verdad nos importen. Como por ejemplo: tener un retiro cómodo en el futuro, garantizar a nuestros hijos educación superior de calidad, pagar el enganche de una casa, hacer un viaje, etc.
Objetivos
Una vez que tenemos muy claros nuestros objetivos, determinar un monto fijo que nos vamos a contribuir para cada uno de ellos, el cual debe ser parte integral de nuestro presupuesto familiar. De esta manera podemos iniciar o incrementar nuestro ahorro.
2. Abrir una cuenta exclusiva para nuestros ahorros, a fin de mantenerlos separados de la cuenta de nómina, o la que utilizamos para manejar nuestros gastos. Puede ser una cuenta de ahorro o una sociedad de inversión, pero debemos cerciorarnos que tenga el potencial de pagarnos rendimientos por arriba de la inflación, a fin de mantener el poder adquisitivo de este dinero.
3. Aprovechar el servicio que algunos bancos ofrecen, de tal forma que podamos programar automáticamente, los días que recibimos nuestro sueldo, una transferencia desde nuestra cuenta de nómina hacia la cuenta de ahorro que abrimos en el punto anterior.
Algunas opciones para incrementar nuestro ahorro de manera automática pueden ser:
Cuentas de ahorro con rendimientos competitivos a partir de una inversión inicial relativamente baja. Entidades bancarias que ofrece su servicio de ahorro programado, mediante el cual se puede hacer esto e invertir en alguno de sus fondos de alta seguridad y liquidez diaria. Bancos que mediante el cual se hacen el cargo automático a nuestra cuenta de nómina para invertirse ya sea en un portafolio de los que ellos manejan, o en un fondo de liquidez diaria que hayamos escogido.
Datos Importantes
4. Utilizar herramientas sencillas que nos permiten realmente tener un buen control de nuestro dinero, y hacer un presupuesto que en verdad funciona. Comprendamos cuál es el costo de oportunidad de no ahorrar. Este es un concepto que está presente en todos los aspectos de la vida que involucran problemas de decisión. Siempre que uno tiene que tomar una decisión sobre dos o más opciones, ésta siempre un costo asociado: el costo que tiene no haber elegido cualquiera de las otras alternativas.