Datos de Interés
LA DEMANDA DE EMPLEO ES UN DOCUMENTO CON EL QUE EL DEMANDANTE SOLICITA TRABAJO ANTE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE EMPLEO DESDE SU COMUNIDAD AUTÓNOMA. PERO PARA RENOVARLA, DEBES ESTAR INSCRITO Y ES UN PASO MUY SENCIILO, SOLO DEBES ACUDIR A LA OFICINA DE EMPLEO QUE TE CORRESPONDA Y LLENAR LA SOLICITUD DE ALTA O INSCRIPCIÓN DE LA MISMA.
Pasado esto, si tienes opción a renovación, la cual se puede realizar bajo tres distintas formas que darán el mismo resultado, solo escogerás la que se adapte a tu tiempo y necesidades, se presentan a continuación:
En la oficina (personalmente):
- Debes llevar el documento de demanda de empleo, con especificaciones como fecha de renovación, y tendrás un plazo de 3 meses por lo que debes estar atento con la fecha; en caso de haber extraviado la misma y no sabes cuándo te corresponde la renovación, llega a tu oficina indicad ay pide un duplicado del documento.
Por internet
Es la manera más fácil de renovar dicha solicitud, debido a que está disponible las 24 horas del día, ingresan a la plataforma de la comunidad autónoma que le corresponde, luego se registran con nombre de usuario y contraseña, o en caso tal con DNIe o certificado digital, no pueden olvidar imprimir el documento.
Por teléfono:
Esta opción es solo permisible en baleares y Canarias, para ello te dejamos los enlaces pertinentes de cada uno:
En caso de que se te olvide renovar esta demanda, pero estas percibiendo el paro, es motivo de que el organismo abra un procedimiento de sanción por infracción leve, que incurre en la pérdida de un mes de prestación la primera vez que se incumple, de tres meses la segunda vez, de seis meses si hay una tercera, y la pérdida de todo el derecho si se produce un cuarto incumplimiento.
Si la opción por internet te emite errores o fallas, es importante que recurras a la oficina de desempleo lo más pronto posible y asi renuevas también la tarjeta para evitar sanciones. Si en un futuro pretendes renovar la demanda en otra comunidad puedes hacerlo, pero debes justificar las causas. Otros enlaces informativos que te pueden importan también son: ¿cómo conseguir la ayuda del Plan prepara?, o ¿qué es la Renta Activa de Inserción?.
¿Cuándo hay que renovar la demanda de empleo?
Cuando cualquier persona se inscribe como demandante de empleo, recibe una guía de instrucción en la que se especifican las fechas de cada renovación. Usualmente, la demanda de empleo se tiene que renovar cada tres meses. Será la propia oficina de empleo la que, fije los plazos. Estos plazos deben cumplirse cabalmente, de lo contrario, podemos enfrentarnos a una sanción por parte del SEPE.
De igual manera, aunque la inscripción para la demanda de empleo tiene que hacerse de manera física en alguna de las oficinas del servicio público de empleo de cada comunidad autónoma, las renovaciones también pueden hacerse fácil y rápidamente a través de internet. Las indicaciones para renovar la demanda de empleo se nos proporcionarán en el mismo momento de la inscripción, junto al usuario y la contraseña de acceso.