A través de este beneficio muchas serán las personas que podrán mejorar su calidad de vida
Uno de los beneficios que desarrolló el gobierno de Juan Manuel Santos, tiene que ver con la aprobación de la reglamentación de subsidios de viviendas, que lo que buscan es ofrecer respuestas firmes a las necesidades de la población. Esto será posible a través de programas como el de Mi casa ya, subsidios mi casa, entre otras iniciativas sociales, que lo que buscan es contribuir al desarrollo socio-económico del país.
Reglamentación en marcha
Parte de la normativa que regirá este beneficio tiene que ver con la reglamentación de la tasa de interés, de la misma manera que ha puesto de manifiesto una ampliación a 40 mil cupos de viviendas. Esta medida lo que busca es expandir el beneficio al mayor número de personas posibles, quienes tendrá mucha más posibilidad de adquirir su bien inmueble, cuyo valor se ubique entre los 100 y 320 millones de pesos.
Montos accesibles
Con las mejoras que ofrece la amplia gama de subsidios que brinda el gobierno, los nuevos programas que venían con valores de 2,5% para la adquisición de hogares nuevos, todas aquellas personas que posean una tasa de 10%, solo pagarán 7,5%. Esto sin duda alguna servirá de estímulo para poder ayudar a las familias de clase media que se encuentren en condiciones de vulnerabilidad.
Requisitos a cumplir
- Busca favorecer a la mayor cantidad de familias residenciadas posibles en Colombia.
- De alguna u otra manera permitirá fortalecer el programa de viviendas “Mi casa Ya”.
- Para acceder al beneficio, los interesados deberán llevar a las oficinas todos los recaudos para iniciar el proceso.
Materializa el sueño de tener un hogar propio
- Antes de solicitar el crédito, se hace indispensable haber buscado el apartamento o casa ideal.
- Poco después será propicio asistir a la entidad financiera para dar inicio al trámite.
Obtén grandes beneficios
El objetivo principal de los solicitantes es poder alcanzar uno de los subsidios de la amplia gama que ofrece el Estado colombiano a través del programa Mi Casa Ya, para ello deberán contar con algunas características específicas. Una de ellas será que el grupo familiar no podrá superar los ingresos 6.624.928 pesos. Tampoco podrán ser propietarios de una vivienda previa, ni haber sido beneficiado por algún subsidio del Estado, que haya sido otorgado por una Caja de Compensación Familiar.
Requisitos Para El Subsidio De Vivienda
- El fondo monetario del hogar no deben ser superiores a cuatro salarios mínimos legales mensuales vigentes.
- Sin ser favorecido de subsidios familiares de vivienda. Contempla los subsidios otorgados por el Fondo Nacional de Vivienda.
- En el caso de adquisición o construcción en sitio propio, ninguno de los miembros del hogar debe ser propietario de una vivienda.
- Para mejorar la vivienda no debe estar localizada en desarrollos ilegales o zonas de riesgo.
- En los procedimientos de construcción en sitio propio, la solución de vivienda no debe estar localizada en desarrollos ilegales.
- Cualquiera de los miembros del hogar afiliado a Caja de Compensación Familiar, debe solicitar el subsidio en dicha Caja.
- Las estirpes que habiendo sido beneficiarios del Subsidio Familiar de Vivienda, hayan perdido el inmueble por imposibilidad de pago. Conseguirán postularse nuevamente al mismo Subsidio Familiar de Vivienda. Al calificar su postulación conforme a la fórmula establecida, la asignación por una sola vez más de este. Se hará de forma preferente entre todos los hogares calificados que cumplan con el lleno de los requisitos establecidos en las normas vigentes. Estrena un techo este año con 250 mil pesos y mejora tu calidad de vida y la de todos los tuyos. Vive de la mejor manera y en un lugar que te mereces con todas las comodidades que deseas.