Informes y Datos
ACTUALMENTE HAY UN INNOVADOR BUSCADOR DE CONVENIOS COLECTIVO PARA TRABAJOS EN ESPAÑA, QUE INCLUYE PROVINCIAS, COMUNIDADES AUTÓNOMAS, INCLUSIVE CEUTA Y MELILLA, NO ESPERES MÁS E INGRESA AL PORTAL WWW.CONVENIOSCOLECTIVOS.NET Y NO TE COMPLIQUES MÁS CON ESTE PROCESO. ES FÁCIL, NADA MÁS TIENES QUE ESCRIBIR EN LA BARRA BUSCADORA EL NOMBRE DEL CONVENIO Y LA PROVINCIA DE TU PREFERENCIA, OPCIÓN BUSCAR.
Debes ser preciso al momento de la búsqueda, puesto a que muchas veces no se consigue bien el tipo de convenio especificado, por tanto debes indicar la actividad de la empresa, entonces, de haber convenio colectivo provincial será aplicado de manera preferente y de no haberlo, quedará autonómico o estatal, por ejemplo: Madera, Málaga y deberá aparecer el convenio colectivo de una vez.
Hacer el proceso
Cuando hagas este proceso, no tienes más que pegar el pdf directamente del propio convenio colectivo que aparezca para evitar errores ortográficos y leer artículo por artículo hasta conseguir tu meta. Entras a la web y pulsas la sección “cómo leer un convenio”, que te indicará con precisión los pasos a seguir.
Otra manera de conseguir tu convenio, es dirigirte a la parte inferior del portal, donde está ubicada la nube de etiquetas y pulsar tu provincia, de esta manera también se desplegará una lista de todos los convenios disponibles en cada provincia. Antes de apuntarte a alguno de estos, debes ya tener en cuenta su salario, pluses, pagas extras, su régimen de vacaciones, por qué y cómo le pueden sancionar, cómo se organiza el trabajo, categorías o grupos profesionales, es decir, todos los derechos y obligaciones de la empresa y el trabajador.
Por otra parte, existe otra posibilidad para encontrar tu convenio, y es ir al final de la web, donde tenemos la nube de etiquetas y pinchar en tu provincia, ahí aparecerá un listado de todos los convenios por provincia, y solo hay que tener paciencia para encontrar el tuyo.
Constantemente, actualizamos la base de datos de los convenios, de manera de que si actualizan alguno, la comunidad esté al tanto, por ejemplo tablas salariales, si se acaba de aprobar la modificación de algún artículo, o si por sentencia se ha anulado parte del mismo, etc.
¿Cómo saber a qué convenio colectivo pertenece mi empresa?
Es verdad que a veces no tenemos claro cuál debe ser el convenio de trabajo que le corresponde, si en el propio contrato de trabajo no se encuentra especificado correctamente (Aunque al final suele venir el nombre del convenio), siempre se puede investigar por la actividad de la empresa, si existe convenio provincial se aplica éste de forma preferente y si no autonómico o estatal. Es decir puedes usar el buscador de la web.
Adicionalmente, para la gente que no esté adaptada a leer boletines oficiales puede resultar engorroso, pero siempre es mejor pegar directamente el pdf del propio convenio original para que no haya errores de transcripción. No tienes más que ir artículo por artículo hasta encontrar lo que buscas.
Por otra parte, es importante conocer cuál es el convenio colectivo al que pertenece la empresa, porque es evidente que, todo empleado debería conocer cuál ‘debe’ ser su salario, adicionales, pagas extras, su régimen de vacaciones, por qué y cómo le pueden sancionar, cómo se organiza el trabajo, categorías o grupos profesionales, en conclusión todas las obligaciones y derechos tanto de la empresa como del empleado que se rigen por el Convenio, aparte de las normas generales que se recopilan en el Estatuto de los Trabajadores.
Adicionalmente, no solo estamos publicando el convenio, sino que al final de cada documento ponemos también un enlace directo a la última actualización que haya tenido, por ejemplo, si se publican las tablas salariales, si se acaba de aprobar alguna modificación estatutaria, o si por sentencia se ha anulado algo sobre éste, etc.