Conoce los subsidios que ofrece el gobierno de Colombia

Te puede interesar✔ Subsidio de Vivienda
Te puede interesar✔ Creditos de Vivienda
Enlaces Patrocinados:
Obten Tu Casita ✅
Prestamos a Reportados ✅
Subsidios y Ayudas ✅
Enlaces Patrocinados:
Registrate a los Subsidios ✅
Subsidios Madres Solteras ✅
Vivienda Bajas Cuotas ✅

Con este programa el gobierno lo que busca es ayudar a las familias de bajos recursos

A través de este tipo de iniciativas, el gobierno colombiano lo que busca es brindar una respuesta efectiva a la población, de forma tal que pueda contar con los recursos necesarios para poder adquirir un bien inmueble que se adapte a sus necesidades. Esto será posible mediante el programa Mi Casa ya, que está dirigido a personas que perciban poco menos de ocho salarios mínimos mensuales.

Enlaces Patrocinados:
🔴 Recibe Credito💰

Beneficios del programa

Las personas que no cuenten con una vivienda o ayuda previa para adquirir una, serán quienes tendrán altas posibilidades de comprar una casa digna. En la actualidad hay una oferta de 50 mil créditos o cupos para lo que será la compra de inmuebles que no superen los 231 millones de pesos. El subsidio que se otorgará será de 2,5% que se aplicará sobre la tasa de interés del crédito que se haya tomado con la entidad bancaria.

Requisitos a cumplir

  • Desear comprar vivienda u hogar propio.
  • Las personas no deben haber sido beneficiadas por otro subsidio de vivienda previo.
  • El bien inmueble a adquirir debe ser totalmente nuevo.
  • El costo de la vivienda debe oscilar entre los 93 y 231 millones de pesos.
  • No deberán tener ningún tipo de reporte en el ámbito financiero.

No dejes de inscribirte

Todas aquellas personas que se encuentren interesadas en formar parte del beneficio que ofrece el gobierno deberán en principio dirigirse a las diversas entidades financieras para tener la información necesaria para procesarlo. A través de su portal web oficial del gobierno nacional podrán tener todo lo requerido para procesarlo.

Adelanta el trámite

  • Lo primero será identificar la vivienda, de manera tal que pueda adaptarse a sus posibilidades.
  • El subisidio será otorgado por el Fondo Nacional de Ahorro.
  • Al ser entregados los recaudos, estos serán verificados, aun sin haber sido postulado previamente.
  • De ser elegido, se continuará con el trámite con una entidad financiera, que será la encargada de aprobarlo.
  •  Al estar aprobado el crédito por parte de la entidad de crédito o el FNA, ésta se encargará de solicitar la asignación del subsidio y de tramitar el desembolso del crédito.
  • La idea es satisfacer las necesidades de los solicitantes, a fin que puedan concretar el sueño de comprar su vivienda digna.

La gestión no necesita intermediarios

Para poder optar por alguno de estos beneficios que ofrece el gobierno, se hace indispensable que los solicitantes cumplan con una serie de requerimientos, entre ellos llevar a cabo el trámite de forma personal y sin ningún tipo de intermediario. Esta es una de las razones por la cual no se requiere que las personas estén inscritas en alguna página gubernamental. La idea es adelantar los trámites en las entidades financieras de su preferencia.

¿En Qué Consisten Los Subsidios Del Estado?

Son una de las principales herramientas de política económica en lahistoria moderna.Es un tipo de transferencia por parte del Gobierno, generalmente monetaria, que modifica algún precio en pos de incentivar o beneficiar a algún grupo social o sector económico en particular. El costo que se modifica es el denominado “precio de mercado” y va variando según la política que se aplique. Puede auxiliarse el costo que algún sector industrial paga por la electricidad. El precio que un productor agropecuario recibe por la venta de sus productos o el precio que hay que pagar al recibir un crédito (es decir, la tasa de interés).

En la teoría económica tradicional, se asume que el mercado es el mecanismo más eficiente para determinar cuáles deberían ser esos precios. La mediación del Estado solamente se justificaría cuando existen las llamadas “fallas de mercado”, que son situaciones en las cuales, por distintos motivos, el mercado no puede asignar correctamente los precios. El gobierno cumple un rol muchísimo más importante en la economía que el de simplemente corregir las fallas de mercado. Las políticas públicas estadales tienen como objetivo “crear mercados”. Los sistemas están justificados y son necesarios, dado que el mercado por sí solo no podría llegar a ese resultado.

Deja un comentario