
ES ASÍ COMO EN EL 2013, EL MINISTERIO DE TRABAJO CREA EL BUZÓN DE QUEJAS CONTRA EL FRAUDE LABORAL, CON EL FIN DE HACER JUSTICIA FRENTE A AQUELLOS ABUSOS LABORALES COMO EMPLEO SUMERGIDO, IRREGULAR, FRAUDE A LA SEGURIDAD SOCIAL O EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, PARA LO QUE DEBERÁS LLENAR UN FORMULARIO QUE ALLÍ APARECE, Y DA LA OPCIÓN DE SER PERSONA ANÓNIMA.
Esta herramienta tiene la particularidad de que si no quieres, no aportas tus datos personales, sino información de la empresa, sobre la persona maltratadora en particular, sus irregularidades y todas de las que tenga conocimiento.
El Ministerio de Trabajo exhorta a ser muy preciso en cuanto a la descripción de los hechos (anónimos) para que la Inspección de Trabajo y Seguridad Social pueda emitir una respuesta en cada caso.
Debes tener claro que para ser demandante formal, tienes que haber formado una denuncia formal por acaso. Acá te dejamos algunos tips para conocerlos mejor y cómo presentar una denuncia de este tipo
- Ingresar a Cómo presentar una denuncia ante la Inspección de Trabajo
- Desde su ejecución, hay multas por de 12,7 millones de euros, y se han conseguido resolver más de 000 empleos sumergidos, lo que hace este medio uno de los más eficaces en la lucha contra el fraude.
La meta es, que si estas interesado en denunciar un posible fraude laboral de Seguridad Social o en materia de prevención de riesgos laborales por tanto debes pulsar el site este para llevar a cabo el procesos: –> Enlace al Buzón de Lucha contra el Fraude.