Haz Parte de los Beneficiados, ¡Opten tu Credito Pymes!

Te puede interesar✔ Subsidio de Vivienda
Te puede interesar✔ Creditos de Vivienda
Enlaces Patrocinados:
Obten Tu Casita ✅
Prestamos a Reportados ✅
Subsidios y Ayudas ✅
Enlaces Patrocinados:
Registrate a los Subsidios ✅
Subsidios Madres Solteras ✅
Vivienda Bajas Cuotas ✅

20.797 millones de Pesos Entregados para las Pymes

A través del programa de Créditos a la Palabra se realizó la aprobación y entrega de 20.797 millones de pesos a empresas desde nivel micro, pasando por las pequeñas y finalmente medianas empresas, así declaró la Secretaría de Economía.

Enlaces Patrocinados:
🔴 Recibe Credito💰

Esta medida ejecutada por el Gobierno Mexicano, mediante la Secretaría de Economía, busca frenar las consecuencias de la pandemia que recaen sobre las microempresas, pequeñas y medianas empresas. Otorgando prestamos pymes o créditos online que puedan servir de base para los beneficiarios. El Coronavirus desató una emergencia sanitaria mundial, que tras su propagación generó un colapso en la economía que amenazaba con llevar a quiebra las empresas más vulnerables como las micro, pequeñas y medianas empresas, es por ello que ofrecen credito empresarial.

Apoyo para las Pymes

Esta emergencia sanitaria que luego desató una emergencia económica, alerto el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien manifestó un inmenso apoyo para las MiPymes que hacen vida en el país. Por lo cual la Secretaría de Estado desarrolló el programa de Créditos a la Palabra. Según informó Graciela Márquez, quien se desempeña como titular de la Secretaría de Economía. Se ha hecho entrega de 20.797millones de pesos a más de 800 mil beneficiados, que gracias a este gran aporte podrán continuar prestando sus servicios.

Estos créditos online o prestamos pymes que se otorgan posee como uno de sus objetivos mantener la mayor cantidad de microempresas, pequeños y medianos negocios abiertos al público, estos credito empresarial sirven para brindar atención a la población mexicana y a su vez aporten un grano de arena a la economía nacional.

Informó el representante de Economía, durante una conferencia de prensa. Que las empresas de nivel micro, pequeña y mediana que mostraron interés en solicitar un microcrédito, que cuentan con el correcto registro de dichas empresas, serán tomadas en cuenta por este programa de credito empresarial.

También ha anunciado que la logística diseñada para la distribución de estos créditos online, deberá realizarse de forma fraccionada para evitar aglomeraciones y faltas a otras medidas sanitarias ejercidas en el país. Por lo que solicito a los beneficiarios del programa Créditos a la Palabra, ser pacientes y recordar que su dinero está garantizado una vez aprobado el credito empresarial.

Estas ayudas otorgadas a las empresas de bajo y mediano nivel, ha contribuido de forma notoria en la compra de materia prima, reparación y adquisición de maquinarias, el pago de empleados, en otras ocasiones como una caja de ahorro para emergencia.

Gracias al desarrollo que se ha tenido en los últimos años en materia informática, se ha logrado que transacciones de importancia, como prestamos pymes, transacciones bancarias sean realizadas desde la comodidad del hogar. Así que podrás utilizar estas herramientas en caso de dudas, ingresando a la página web oficial comunicándote a través del número telefónico

Plataforma de Mercado Solidario

En medio de la pandemia el Gobierno Nacional, ha decidido poner a disposición del país la plataforma de Mercado Solidario. Que según indica Márquez Colín una vez culminada la pandemia podrá seguir disponible, con miras a un crecimiento importante que permita el alcance a distintos lugares del país.

Graciela Márquez titular de la Secretaría de Economía, espera que Mercado Solidario, pueda una vez culminada la etapa de emergencia sanitaria convertirse en un programa piloto juntamente con la Secretaría de Bienestar y del Trabajo.

En su visión también se encuentra colaborar a aquellas microempresas, pequeños y medianos negocios en la debida inscripción de dichas empresas e incentivar a la economía y al consumo local, ya son 12.580 empresas registrada y con esta colaboración podrían crecer la cifra.

Créditos del Fovissste e Infonavit

Román Meyer quien ostenta el cargo de titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), ha brindado información con respecto a los prestamos pymes del Fovissste e Infonavit. Asegurando que los mismos no presenta variación en comparación a los objetivos proyectados al inicio de este año 2022.

Acotó que la proyección ha bajado un poco y que se tiene una colocación del 43 por ciento, con una cifra de 744 mil como proyección. Mientras por parte del Infonavit colocando 200 mil créditos. Créditos online que tras su colocación para vivienda, llevan como fin la intención de adquirir y en caso de requerir, también costear la mano de obra de reparación. Por ello Meyer destacó que existe gran importancia en mencionar los avances o estatus en materia económica.

En la comisión nacional de vivienda, se realizarán 165 mil apoyos, de los cuales ya se ha logrado avanzar al menos el 50 por ciento de estas acciones. Lo que se puede traducir a 82.500 apoyos que han sido debidamente aprobados según explico Román Meyer. Además resaltó que los apoyos que se piensan ejecutar serán de forma directa, eliminando cualquier tipo de intermediaciones que puedan ocurrir, buscando realizar apoyo económico de 35 mil a 90 mil pesos dependiendo el caso.

Deja un comentario