Ingreso Solidario de 160 mil pesos

Te puede interesar✔ Subsidio de Vivienda
Te puede interesar✔ Creditos de Vivienda
Enlaces Patrocinados:
Obten Tu Casita ✅
Prestamos a Reportados ✅
Subsidios y Ayudas ✅
Enlaces Patrocinados:
Registrate a los Subsidios ✅
Subsidios Madres Solteras ✅
Vivienda Bajas Cuotas ✅

Apoyo para los Colombianos

La  crisis sanitaria actual ha trastocado el panorama económico mundial, tanto así que muchas personas han quedado desempleadas. Para poder palear esta situación el Estado colombiano ha puesto de manifiesto un subsidio. Este lo que busca es poder ayudar a las familias más vulnerables.

Enlaces Patrocinados:
🔴 Recibe Credito💰

Como parte del Ingreso Solidario, el gobierno neogranadino otorgará un monto de 160 mil pesos más a todas aquellas familias que se han visto afectadas por esta situación. Con este pago, el monto global que recibirán los hogares colombianos asciende a 160 mil pesos. El noveno giro que se otorgó fue de 160 mil pesos y el segundo fue del mismo monto para sumar 320 mil pesos

Ahora el tercer giro, que también será del mismo monto, será entregado a aquellas familias que previamente ya habían recibido la ayuda, sin embargo también se tomará en cuenta el nuevo padrón oficial.

De acuerdo a la información del Departamento Nacional de Planeación (DNP), el primer pago que ya fue realizado. El mismo se extendió a más de dos millones de familias en todo el territorio nacional. El segundo giro arrancó el día 21, a pesar que se tenía estipulado a que fuera por un monto de 80 mil pesos. El mismo fue modificado por un total de 160 mil pesos, y el tercero será del mismo monto para totalizar así 480 mil pesos.

Pasos a seguir para generar una cuenta en Ahorro a la Mano y Daviplata

  • El primer paso es crear la cuenta Daviplata.
  • Para ello se deberá acceder al menú de la SIM y desde allí deberá conectarse al registro de los bancos.
  • Una vez allí en la pestaña identificada como “Bancos”, se deberá escoger la opción de Daviplata.
  • Posteriormente el cliente deber elegir el tipo de documento que desea registrar. Se hace necesario que escriba el número de documento de identidad, la ciudad y fecha de expedición, al igual que su primer nombre.
  • Esto le permitirá generar una clave personal.
  • Tras finalizar ese paso,  el cliente deberá aceptar el contrato y lo hará a través de su portal web.
  • Una vez que haya hecho esto, recibirá un mensaje, este servirá para activar la tarjeta Daviplata. Esto será posible ingresando a la opción “Cuánto Tengo”.
  • Ya habiendo generado la Daviplata, es momento de generar una cuenta en Ahorro a la Mano.
  • Desde el  menú SIM se deberá acceder a la opción de Mis Bancos o Banca móvil.
  • Se deberá escoger el banco y el tipo de cuenta a registrar. En este caso será la de Ahorro a la Mano.
  • Una vez allí los clientes deberán suministrar sus datos personales, como documento de identidad, fecha de nacimiento y fecha de expedición.
  • Luego de esto será momento de generar su clave personal, la cual deberá contener cuatro dígitos.

Diciembre el mes del noveno giro

Según la información que dio a conocer esta semana el presidente Iván Duque, el tercer pago del Ingreso Solidario se llevará a cabo en junio. La idea es completar el monto de 320 mil pesos. Con esto se busca ayudar a las familias de bajos recursos y servirá de impulso para la economía del país.

 “Hicimos un giro de 160.000 pesos en abril, estamos haciendo un segundo también de 160.000 en mayo. Quiero decirle a todos los colombianos que vamos a hacer un tercer giro en el mes de junio, también por 160.000 pesos”, enfatizó el Jefe de Estado de Colombia.

En torno a la fecha de pago, el mismo escatiman que se lleve a cabo la segunda semana del mes de junio, según lo que manifestó Luis Alberto Rodríguez, quien funge como director del Departamento Nacional de Planeación (DNP)

Datos de interés sobre el Ingreso Solidario

Según lo que han manifestado algunos expertos en el área, el pago del Ingreso Solidario se realiza directamente en la cuenta de ahorro del banco del beneficiario. Esta es una de las principales exigencias para poder optar por el beneficio. Y es que antes de registrarse, los beneficiarios deben manifestar que cuentan con un registro en un banco.Esto permitirá la verificación de datos antes de hacer la transferencia.

Todo ello servirá para poder llevar a cabo de forma expedita la programación de pagos. El mismo se realizará por el DNP que será el encargado de realizar los giros a los bancos. Luego las entidades a su vez serán los intermediarios en la entrega del Ingreso Solidario.

Cada entidad financiera cuenta con sus propios mecanismos para la entrega de estos recursos económicos. Tanto así que ya algunos bancos cuentan en sus portales web con links directos. De forma tal que las personas que tienen cuentas en esas entidades puedan verificar si son beneficiarios del subsidio.

Que hacer de no haber recibido el primer pago

Según lo manifestado por el DNP, se contará con el apoyo de diversas alcaldías del país. La idea es poder llegar al mayor número de personas posibles, sobre todo a aquellas que a la fecha no han sido beneficiadas por ninguno de estos programas. Se estima que la actividad se esté llevando a cabo entre el 26 de mayo y el 11 de junio.

La página del DNP cuenta con un link destinado al Ingreso Solidario, desde allí podrán verificar y consultar si son o no beneficiarias del subsidio. También han habilitado una pestaña denominada “Teléfono Móvil”, en la cual podrán dejar su número telefónico para ser contactados.

Deja un comentario