Inversión
Las inversiones son una actividad que se basa en dedicar recursos con la intención de lograr un beneficio de cualquier índole. En económica, los recursos están identificados como costos asociados. Los principales recursos son tierra, trabajo, tempo y capital. Al hacer una inversión se asume un costo de oportunidades al renunciar a esos recursos en el presente para obtener un beneficio futuro, por lo tanto, es incierto. Así que cuando se hace una inversión existe un cierto grado de riesgo. Las inversiones se hacen con un dinero que hayas ahorrado debido a ingresos que hayas logrado en un determinado tiempo.
Las inversiones pueden realizarse desde diferentes puntos de vista. Así, que no hay una clasificación, por lo tanto, no hay una inversión que sea mejor que otra. Todas las inversiones son validas y útiles de acuerdo a lo que vayas a aplicar.
Tipos de inversión
De acuerdo al horizonte temporal:
- Corto plazo: Menos de 1 año.
- Medio plazo: Entre 1 y 3 años.
- Largo plazo: Más de tres años.
De acuerdo al elemento en qué se invierta
- Maquinaria: Tractores, robots, empaquetadoras, entre otros.
- Materias primas: Metales, alimentos, combustible
- Elementos de transporte: Furgonetas, camiones, coches
- Edificios: Naves industriales, oficinas, bajos comerciales
- Inversión en participaciones de otras empresas
- Inversión en investigación y desarrollo (I+D).
De acuerdo al ámbito
- Empresarial.
- Personal.
- Financiera.
En relación a la naturaleza del sujeto
- Privada.
- Pública.
Según la adaptación al destinatario
- Personalista o a medida.
- Generalista o estándar.

Funcionamiento De Una Inversión
Para determinar cómo es el funcionamiento de una inversión es necesario saber el significado económico de inversión. De acuerdo a su origen las inversiones se establecen bajo cuatro parámetros elementales. Entre los cuales se cuentan, la rentabilidad, el riesgo, la liquidez y el plazo, es decir, es lo que se gana y lo que se estima que se podría perder y el tiempo. La rentabilidad es lo que se logra a cambio de hacer la inversión. Generalmente se mide en condiciones de beneficios o rentabilidad, aunque no tiene por qué ser así. Por otro lado, el riesgo, tiene que ver con la incertidumbre. Por tanto, nada es seguro al cien por ciento. Así que se debe trabajar siempre con riesgos asumibles por si la inversión no sale como pretendías. La liquidez, es la capacidad de transformar una determinada inversión en dinero con pérdidas minúsculas en relación a su valor.
Y por último, el plazo. Aquí se evalúa el tiempo, que no es más que la espera establecida en cuanto al rendimiento que tardas para lograrlo. De allí sabrás si la inversipon será compensada o no. Algunos competitivos financieros se centran en los primeros factores porque analizan cuanto pueden ganar pero no deberían enfocarse en tal función. Es recomendable, prestar mucho atención al riesgo y al resto de los factores.
Precisión De Las Inversiones
Cuando se desea determinar si una inversión es mejor que otra es muy complicado. Por tanto, va a depender de las preferencias de cada inversor. Allí se miden los porcentajes de cada factor de inversión. Pero se deben tomar en cuenta, la aversión del riesgo y la paciencia o impaciencia del inversor o plaza. Además hay que poner en práctica diversos métodos de inversión monetaria, entre ellos se pueden nombrar: tasa interna de retorno, pay-back, valor actual neto, descuento de flujos de caja, rentabilidad de riesgos y ratios de valoración.

Diferencia Entre Ahorro E Inversión
El ahorro no es más que el dinero que se guarda para poder disponer de él en el futuro. Por lo tanto, se evita gastarlo en el presente, colocándolo en un territorio seguro y sin riesgo, pero que suele ganar intereses. De esa manera, se está ahorrando el dinero en efectivo, cuando se conserva en una cuenta bancaria o cuando se guarda en un depósito.
Por su lado, la inversión es el dinero que se renuncia a gastar en el presente para que en el futuro genere un dinero extra. Las inversiones se asocian con la adquisición de un bien o un activo financiero, con la idea de alcanzar ganancias. Las ganancias extras aportan inversiones en relación al ahorro que se debe a la inversión que se está arriesgando con el dinero, y por ello se recibe una compensación. El dinero se puede invertir en muchas cosas, desde lo inmaterial hasta activos financieros, así como en acciones, bonos o fondos de inversión.