Recibe ayuda por maternidad no contributiva de la mano de SEPE

Te puede interesar✔ Subsidio de Vivienda
Te puede interesar✔ Creditos de Vivienda
Enlaces Patrocinados:
Obten Tu Casita ✅
Prestamos a Reportados ✅
Subsidios y Ayudas ✅
Enlaces Patrocinados:
Registrate a los Subsidios ✅
Subsidios Madres Solteras ✅
Vivienda Bajas Cuotas ✅

Beneficios por Maternidad

El Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE), te ofrece ayudas en tu período de maternidad. Para toda mujer en gestación este es el mejor momento de su vida, igual para su esposo o acompañante. Traer al mundo una vida es significativo para todo ser humano, por eso el SEPE te da la oportunidad que goces beneficios maternales y paternales.

Enlaces Patrocinados:
🔴 Recibe Credito💰

Para toda madre y padre, al tener a sus hijos en brazos es una gran satisfacción y dedicación, pero para lograr esta tarea debes asumir ciertos sacrificios y por supuesto enfrentar momentos que apremian.

Los gastos se elevan y las responsabilidades también incrementan. Es ahí cuando toda ayuda es bienvenida y no queda más que contar con el respaldo que los terceros pueden brindar. Esto, con el único fin de superar las adversidades y darle las mejorar condiciones al niño o niña.

En los últimos tiempos, las parejas jóvenes se han convertido en padres y madres a temprana edad, por eso el SEPE se preocupa por ti, para que tengas el control del futuro y por eso merecen recibir las más adecuadas atenciones.

El SEPE te ofrece servicios y ayudas en alimentación, cuidado de salud, recreación y educación. Para madres que necesitan de un apoyo para darle a su bebé todo lo que amerita, SEPE tiene una iniciativa. Se trata de las ayudas por maternidad no contributivas.

¿Por qué contribuir con ayuda a las futuras generaciones?

Esta contribución está enmarcada en el subsidio, y está dirigida a aquellas futuras madres que por alguna razón no consiguen reunir los requisitos de cotización específicos necesarios para el cobro de la prestación por maternidad convencional. El SEPE les ofrece ayuda a todas las trabajadoras que se encuentran encintas.

Generalmente, esto ocurre con las trabajadoras que no pueden optar por el beneficio contributivo. En vista de que no cumplen con el período de cotización mínimo necesario. Pero, no hay razón para alarmarse. Desde esta familia recibirá lo que necesita para poder lidiar con todo lo precise. Así podrá darle a su hijo o hija lo que este requiera.

Su trabajo tiene un valor, y por eso SEPE, se encarga de retribuirlo.

Requisitos para Solicitar el Permiso de Maternidad

Para tener derecho a cobrar este beneficio, se esté trabajando o no, es necesario tener cotizado un periodo de tiempo mínimo dependiendo de la edad de la trabajadora:

  1. Mujeres menores de 21 años: no se exige un periodo mínimo de cotización.
  2. Mujeres de 21 a 26 años: debe tener mínimo 90 días cotizados dentro de los 7 años anteriores a la fecha de la solicitud de la licencia o, también pueden aplicar aquellas que tengan, 180 días cotizados a lo largo de toda su vida laboral.
  3. Mujeres mayores de 26 años: se deben tener cotizados 180 días dentro de los 7 años anteriores al momento de solicitar la licencia o, pueden aplicar aquellas que tengan 360 días cotizados a lo largo de toda su vida laboral.

En el caso que la trabajadora está cobrando el subsidios de desempleo y solicita la prestación por maternidad

La trabajadora debe suspender la ayuda que este recibiendo por desempleo que está percibiendo y pasará inmediatamente a recibir la prestación por la maternidad. La cuantía a la cual tiene derecho por la maternidad será aumentada hasta el 100% de la base que se ha utilizado para calcular el desempleo.

Una vez terminada la prestación por maternidad, se podrá reanudar la prestación por desempleo en el valor y duración que le quedaban inicialmente, sin descontarle lo recibido por la prestación por maternidad. Esto quiere decir, que la prestación por maternidad no descuenta tiempo del paro y además la cantidad que se recibirá aumentará respecto a lo que se cobraba en desempleo.

Adicionalmente, durante todo este tiempo la trabajadora podrá seguir participando en las ofertas de empleo, bolsas de empleo y cursos formativos si así lo desea.

Deja un comentario